miércoles, 29 de febrero de 2012

MALVINAS por Mario Iaquinandi

 

        
                               MALVINAS


Hay jardines marchitos
y un aroma perdido más allá de la vida que segó
                                                              / la metralla.
Hay risas que no vuelven.
Hay sueños congelados.
La  angustia cava huecos en el fango buscando
                                                           / inútilmente,                                                                                                                                                                                                                          
desconsolada y rota por diez mil apellidos…
A quién llorar primero?
Qué apodo sublevado ya se quedó sin eco…?
Este dolor,
este morir de a mucho sobre cada recuerdo,
ya no nos pertenece;
Se incorporó a la lluvia.
Se ha instalado en el viento.
Se revuelve en el frío.
Vaga como un fantasma diametral sobre el mundo…
Pero hay una memoria,
un porqué ineludible clavado en cada uno
que nos está gritando los rostros y los nombres.
Y entonces, cada día, cada momento nuevo,
trepamos la estatura mutilada y lejana
con la promesa abierta
sin palabras,
sin odio,
pero con la justicia de Dios… en cada mano.


                          
                                                   Mario Iaquinandi

viernes, 24 de febrero de 2012

La victoria olvidada de Alfredo Palacios

Las encuestas aún no existían y, ni por asomo, el establishment pudo prever que el viejo Alfredo Palacios (1880-1965) se impondría a todos, incluso a la orden de Perón.
En la práctica, el comicio no parecía demasiado importante –sólo se elegía en el ámbito porteño un senador y un diputado–, pero, en medio de un clima de franca rebeldía social, esa elección llegaría a ser trascendente con el correr de los días.
Eran los tiempos de la Resistencia peronista y de la feroz persecución desatada por el gobierno de Arturo Frondizi contra los trabajadores y el peronismo proscripto. La represión a los obreros de la carne que habían ocupado el frigorífico Lisandro de la Torre en Mataderos para impedir su privatización y la aplicación del Plan Conintes mediante la movilización militar compulsiva de los ferroviarios y otros gremios en lucha fueron algunos de los hitos emblemáticos de la época.
Las cárceles estaban repletas de presos políticos y, cuando se esperaba una actitud más confrontativa del líder exiliado en Puerta de Hierro, llegó la orden de votar por Raúl Damonte Taborda, uno de los clásicos oportunistas de la época que, apenas producido el golpe setembrino del ’55, había publicado Ayer fue San Perón, calificado por muchos como el libro gorila más duro de aquellos tiempos y, poco tiempo después, ante la evidencia de que las masas peronistas se mantenían leales a sus convicciones, pegó la voltereta desde su periódico Resistencia Popular, viajando con frecuencia a Madrid.
Sorprendidos, el Consejo Coordinador Peronista y las 62 Organizaciones desobedecieron la orden y llamaron a votar en blanco. También Arturo Jauretche decidió sumarse a la desobediencia, pero no al votoblanquismo; y, frente a las indecisiones, aceptó ser el candidato del Partido Laborista, el mismo rótulo que había catapultado a Perón en 1946.
En aquellos días, cuando la incipiente televisión estaba prácticamente monopolizada por la propaganda de la UCRI y la UCRP, los medios no tomaban en cuenta a la izquierda.
(Entonces se entendía como izquierda a los partidos Socialista y Comunista, porque el trotskismo y sus variantes casi no existían.)
Pero la izquierda estaba ahí. Hacía dos años que había triunfado la Revolución Cubana. Y las juventudes socialistas y comunistas, pese a la reticencia que tenían hacia Alfredo Palacios por haber sido embajador en Uruguay de la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu, decidieron apoyar la candidatura del viejo maestro, porque algunas semanas antes Palacios, a su regreso de La Habana, había pronunciado en la Facultad de Medicina una entusiasta conferencia de adhesión a Fidel y los suyos.
Entonces la ciudad se llenó de pintadas y actos masivos. “Cuba es el camino del pueblo argentino”, rezaba una de las consignas más difundidas. Y centenares de banderas rojas recorrieron los barrios ante el estupor de los sectores hegemónicos.
En Blanco Encalada y Triunvirato, Raúl Alterman (que tres años después sería asesinado en su domicilio de la calle Azcuénaga por una patota fascista) le dijo a la multitud que “estamos luchando junto a los obreros contra la política de hambre dictada por el FMI”. Y el recientemente fallecido Abel Alexis Latendorf, que en aquellos días era uno de los jóvenes líderes socialistas, denunció en un acto masivo realizado en Avenida del Trabajo y Varela que “las cárceles argentinas están llenas de partidarios de la Revolución Cubana”.
Y llegó el 5 de febrero. A medianoche, el gobierno aún no había dado a conocer el total del escrutinio, y al día siguiente el diario El Mundo, que era muy leído por la clase media progresista, le dio el triunfo al candidato de la UCRP, Nicolás Romano. Pero al día siguiente tuvo que rectificarse y ningún medio pudo ocultar ya la realidad: Palacios se había impuesto con 315.641 votos, en tanto la UCRP obtenía 309.194; la UCRI de Frondizi, 241.760, y el voto en blanco, 241.384. Damonte Taborda apenas cosechó 20.763 (fue quizá la más estrepitosa derrota de una “orden de Perón” en los años proscriptivos). Otro de los grandes perdedores fue el Partido Conservador (cuyo candidato era Miguel Martínez de Hoz, otro integrante de la familia fundadora de la Sociedad Rural), que no llegó a los 50.000 sufragios.
Por algunos días la derecha no ocultó su estupor.
El Panorama político del diario La Nación, que no estaba firmado aunque se sabía en el ambiente periodístico político que era escrito por un joven abogado en ascenso que militaba en las juventudes católicas llamado Mariano Grondona, señaló sin inhibiciones que había triunfado la “dialéctica del paredón” y, en un sutil llamado al golpe, subrayó el papel que deberían desempeñar “los grupos de presión y factores de poder (...), capaces de aportar nuevos contrapesos que el Estado no contiene ya dentro de sus propios engranajes”.
Usted, una revista que se decía era financiada por la SIDE, aunque esto último siempre resulta difícil de comprobar, incluyó a toda página un título alarmante: “Boom soviético en Buenos Aires”.
Y simultáneamente llovieron las declaraciones de los políticos de derecha. Vicente Solano Lima, número uno del Partido Conservador Popular, que doce años después acompañaría a Héctor J. Cámpora en la fórmula presidencial del Frejuli, se quejó de que el centro y la derecha “están anarquizados”, mientras las izquierdas “se están canalizando en una dirección”. Y Eduardo Augusto García, uno de los dirigentes conservadores más conocidos de la época, declaró sin pelos en la lengua: “Me aflige que el triunfo del doctor Alfredo Palacios haya sido facilitado por las izquierdas, especialmente los comunistas, que procuran la destrucción de nuestro régimen constitucional”.
Por su parte, el comandante en jefe del Ejército, teniente general Carlos Severo Toranzo Montero, que era furiosamente antiperonista y siempre se había negado a recibir a dirigentes obreros, esta vez, apenas tres días después de las elecciones, se apresuró a dialogar con una delegación de las 62 integrada, entre otros, por Amado Olmos (Sanidad), Juan Carlos Loholaberry (textil), Nicolás Raccini (aguas gaseosas) y el recordado dirigente de los empleados de farmacia Jorge Di Pasquale, que tres lustros después sería un detenido-desaparecido más durante la última dictadura militar. Toranzo Montero no ocultó el objetivo de la reunión: evitar que el peronismo se vuelque a la “izquierda castrista”. Pero se encontró con un grupo muy combativo que, inmediatamente, le exigió el cese de la represión y la libertad inmediata de los presos del Plan Conintes.
Las juventudes de los dos partidos que habían apoyando la candidatura de Palacios salieron a celebrar la victoria con banderas rojas y fotos de Fidel y el Che. Y numerosos cánticos en los que predominaba el desafiante “paredón, a todos los burgueses que vendieron la nación” (años más tarde, obviamente, los acontecimientos harían cambiar la palabra “burgueses” por “milicos”). Y la revista Che, que dirigía Pablo Giussani, con la secretaría de redacción del ya nombrado Latendorf, publicaría la foto del rostro de Fidel en la tapa con este título: “Cuba plebiscitada en Buenos Aires”.
Pero la euforia no duró demasiado tiempo. Terminado el escrutinio, Palacios trató de tomar distancia de la juventud más radicalizada. Empezó a formular declaraciones antisoviéticas, criticó los fusilamientos en Cuba y, para calmar el ambiente, visitó a tres políticos que habían sido sus adversarios en la elección: Lucas Ayarragaray (demócrata cristiano), Eduardo Augusto García (conservador) y Agustín Rodríguez Araya (Unión Cívica).
El escritor David Viñas, que todavía hoy recuerda con entusiasmo aquellas jornadas inéditas “en las que el socialismo venció a la orden de Perón”, publicó entonces en la revista Che una nota de advertencia: “Cuidado con los caballeros, doctor Palacios”.
Pero Palacios ya escuchaba únicamente a quienes le susurraban al oído que había sido un triunfo personal suyo y no un “giro a la izquierda” de las masas. Y las juventudes no ocultaron su malestar.
Estas tensiones generaron poco después la división del viejo Partido Socialista Argentino en varias fracciones. Y Palacios, que en esa fragmentación terminó apoyando al ala más de derecha del partido, falleció en 1965, cuando aún le faltaban algunos años para concluir su mandato como senador.
Más allá de sus errores, queda como saldo la trayectoria impresionante y plena de aportes positivos de un socialista reformista nato que, desde 1904, cuando el barrio de La Boca lo eligiera el primer diputado socialista de América, hasta su muerte, fue factor clave en la promulgación de leyes proobreras, dejando además libros importantes, como El nuevo Derecho, La fatiga y sus proyecciones sociales, Nuestra América y el imperialismo yanqui, Almafuerte y tantos otros.

lunes, 20 de febrero de 2012

VILLARINO UN DISTRITO CON HISTORIA,PRESENTE Y GRAN FUTURO

Villarino es un partido de la provincia argentina de Buenos Aires. Está situado al sudoeste de la provincia, limitado al norte por los partidos de Puan, Tornquist y Bahía Blanca; al sur por el Río Colorado, que lo separa del partido de Patagones, el más austral de la provincia de Buenos Aires; al oeste por la provincia de La Pampa, y al este por el Mar Argentino. Su cabecera es la ciudad de Médanos. Constituye un Municipio tradicional y básicamente agropecuario, destacándose como actividad  económica de importancia la agricultura y la ganadería.
En la zona sur del distrito, se halla enclavado un sistema de riego que posibilita el desarrollo de cultivos intensivos: cebolla, girasol, semillas de alfalfa, pimientos, tomates, zapallo, etc.
En la zona de secano además de la actividad ganadera extensiva, se cultiva trigo, vicia, avena, ajo.
Otras producciones locales: frambuesas, miel, sal,  vinos, criaderos de pollos y conejos, elaboración de quesos, chacinados y dulces.
Artesanías locales: tejido e hilado artesanal, soguería, talabartería, cuchillería artesanal, cerámica artística, trabajos en madera, conservas, artesanía contemporánea, cestería y alfarería.
Fiesta Nacional del Ajo del 16 al 18 de Marzo 
La mayor manifestación cultural del Distrito está dada por la realización de la Fiesta Nacional del Ajo. Esta fiesta, que se realiza anualmente, atrae a más de 90.000 personas provenientes de distintos puntos de la región y del país. A diferencia de años anteriores, la Dra. Patricia Cobello, Intendenta de Villarino, junto con la comisión organizativa de la fiesta,. ha decidido que la impronta de la fiesta sea la revalorización del cultivo del ajo,como asi también que las actividades tengan un horario temprano de inicio cada jornada para que el público que se acerca de otras localidades pueda disfrutar de la totalidad de los atractivos. Asimismo, aunque habrá cierres musicales nacionales cada día, la política adoptada para el 2012 priorizara la participación de artistas y talentos de la zona para aportar mayor identidad a esta hermosa fiesta querida por todos los vecinos de Villarino,los números artisticos centrales este año seran León Gieco junto a Roxana Carabajal y Gaby"la voz sensual del tango"La estructura del evento (que dura tres días) está dada por el encuentro nacional de artesanos y manualistas; stands comerciales y muestras agro-industriales; la actuación de peñas folklóricas, artistas locales, regionales y de nivel nacional; el desfile de instituciones y carrozas alegóricas y la presentación de princesas y elección de la Reina Nacional del Ajo.

Lago Parque La  Salada
Se encuentra ubicada en el partido de Villarino, a 4 Km. del km. 803 de la ruta Nacional Nº 3, a 4,5 Km. de la localidad de Pedro  Luro y a 110 km. de Bahía Blanca. 
El espejo de agua de unas 400 hectáreas alcanza una profundidad máxima de 6 metros. Es alimentada por los canales San Adolfo y El Fortín que traen agua desde el río Colorado. La playa, de suave declive, la convierten en un lugar muy seguro para el veraneo en familia, y la tranquilidad de  sus aguas la han transformado en el lugar de reunión de las personas que desean iniciarse en un deporte acuático. Wind surfismo, velerismo, kayakismo, buceo, inclusive la pesca deportiva del pejerrey, encuentran el espacio adecuado para el intercambio entre maestros y alumnos, entre avezados y principiantes. 
En la actualidad posee una urbanización con un acentuado desarrollo y servicios de energía eléctrica, agua corriente, teléfono público y semipúblico, fogones, mesas y bancos, sanitarios, camping, proveedurías, confitería bailable, atención sanitaria, servicios de vigilancia y mantenimiento.

Termas Ceferino Namuncurá
A la altura del Km. 809 de la ruta Nacional Nº 3 y tras un corto trayecto de camino pavimentado, y a 1 km. de la localidad de Pedro Luro se hallan las Termas Ceferino Namuncurá. 
Las aguas surgen de una profundidad de 967 mts., por su salinidad, temperatura y elevado contenido de elementos se la considera hipermarina, hipertermales y fuertemente mineralizadas, los que las hace inigualables, no sólo para la terapia de un amplio espectro de afecciones sino también como tratamiento antiestrés y preventivo.
Estas aguas hipermarinas e hipertermales surgen desde una profundidad de 765 metros y con una temperatura de 74 º C. Son tres veces más salinas que las aguas del mar y contienen boro, azufre, hierro, yodo, cloro, magnesio, y otros minerales en menor proporción, que le confieren propiedades curativas en casos de anemia, raquitismo, forunculosis, reumatismo, artritis, artrosis, lumbociática, trastornos circulatorios, enfermedades de la piel y afecciones ginecológicas. Además  poseen efectos paliativos, preventivos, relajantes, reconstituyentes, tonificantes y antiestrés.
Pueden visitarse durante todo el año, contando con un hotel termal con 20 habitaciones con agua termal en sus bañeras, servicios de masajes, jacuzzi, piscina con agua termal cubierta, un gran parque con costa de río, wi-fi, tv satelital. 
Otra posibilidad que brinda este lugar son los Baños Públicos Termales, que es un pabellón externo con una pileta con agua termal para cinco personas y cinco cubículos con bañeras individuales para balneoterapia, sala de relajación, masajes relajantes y descontracturantes, fangoterapia, piedras calientes, reflexología y pedicuría  


Laguna Chasicó
La laguna Chasicó es por extensión y por la importancia de su recurso pesquero una de las más importantes de la Provincia. Ubicada en una profunda depresión, 22 metros bajo el nivel del mar forma parte de la cuenca Endorreica del Sudoeste, es alimentada por vertientes subterráneas y recibe el aporte del arroyo Chasicó que nace en las sierras de Curamalal en el sistema de Ventania.
Pescadores deportivos de todo el país visitan esta laguna por la calidad y cantidad de las piezas que pueden cobrarse preferentemente embarcados, aunque también se da buen pique desde la costa.
Se accede a ella por distintos caminos vecinales que conducen a establecimientos privados en el caso de las bajadas de la ruta 35, km. 61, (Estación Berraondo), y la Ruta Nacional 22, km. 721 (Estación Argerich) y km. 728 (Paraje La Mascota).
En el km. 737 de la Ruta Nacional 22, a 5 km. de Médanos, nace el camino de 40 km. que transitando por paisajes agrestes de particular belleza conduce al Balneario Chapalcó, en la ribera Sudoeste de la laguna. Esta villa turística cuenta con buenos niveles de atención en hotelería, proveeduria, restaurante, servicio de pesca embarcado con guía, bajadas y plumas para lanchas particulares, también venta de carnada viva.
La certificada calidad de sus aguas y el suave declive de sus playas le otorgan buena calificación como balneario.
Debido a la pureza ecológica  de este ámbito lagunar y su entorno, fue declarado Reserva Natural Provincial, instrumento legal que permitirá proteger a más de 140 especies de aves y mamíferos, y especies vegetales únicas en peligro de extinción. Esta particularidad brinda excelentes oportunidades a los amantes de los safaris fotográficos.
El paisaje, la orografía y el entorno general se prestan para la práctica de las diversas disciplinas del turismo de aventura. Existen establecimientos rurales que brindan la posibilidad de combinar la pesca con el turismo rural y de aventura.
Salinas "LA AURORA" Y "LA BARRANCA"
Se cosechan anualmente 300.000 toneladas de sal. Este producto es comercializado fundamentalmente en el mercado interno como sal de mesa  o utilizada en otras industrias como el Polo Petroquímico de la ciudad de Bahía Blanca.
En Médanos se encuentran dos industrias dedicadas al refinamiento y envasado de la sal.

Termas CEFERINO NAMUNCURÁ
Ubicadas en las puertas de la Patagonia, las Termas de Pedro Luro se encuentran sobre la Ruta Nacional N° 3, km. 809, son extraordinarias por sus efectos preventivos, paliativos, relajantes, reconstituyentes, tonificantes y antiestrés. Las aguas surgen de una profundidad de 967 mts.
La napa de agua esta ubicada entre el plioceno inferior y mioceno superior, siendo su temperatura en la boca del pozo de 74 grados centígrados.
Por su salinidad (3,5 veces mayor que la del mar), temperatura, y elevado contenido de elementos (bromo, azufre, boro, hierro, etc.) se la considera hipermarina, hipertermal y fuertemente mineralizada, lo que la hace inigualable, no sólo para la terapia de un amplio espectro de afecciones sino también como tratamiento antiestrés y preventivo. A la altura del Km. 809 de la ruta Nacional Nº 3 y tras un corto trayecto de camino pavimentado, y a 1 km. de la localidad de Pedro Luro se hallan las Termas Ceferino Namuncurá.
Las aguas surgen de una profundidad de 967 mts., por su salinidad, temperatura y elevado contenido de elementos se las considera hipermarinas, hipertermales y fuertemente mineralizadas, lo que las hace inigualables, no sólo para la terapia de un amplio espectro de afecciones sino también como tratamiento antiestrés y preventivo.
Estas aguas hipermarinas e hipertermales surgen desde una profundidad de 765 metros y con una temperatura de 74 º C. Son tres veces más salinas que las aguas del mar y contienen boro, azufre, hierro, yodo, cloro, magnesio, y otros minerales en menor proporción, que le confieren propiedades curativas en casos de anemia, raquitismo, forunculosis, reumatismo, artritis, artrosis, lumbociática, trastornos circulatorios, enfermedades de la piel y afecciones ginecológicas. Además  poseen efectos paliativos, preventivos, relajantes, reconstituyentes, tonificantes y antiestrés.

Hotel "TERMAS DE PEDRO LURO"
Es un edificio de líneas modernas recientemente refaccionado, dotado de elementos de confort y de uso acorde con el destino para el que fue creado.
Cuenta con una amplia sala de estar, luminosa y confortable, equipada con televisión satelital y variados entretenimientos para momentos de distensión y esparcimiento.
Las habitaciones poseen baños privados con piletas de balneoterapia incorporadas, su capacidad es de 42 plazas.
Pueden visitarse durante todo el año, contando con un hotel termal con 20 habitaciones con agua termal en sus bañeras, servicios de masajes, jacuzzi, piscina con agua termal cubierta, un gran parque con costa de río, wi-fi, tv satelital. Teléfono: 02928-420193

Baños públicos termales
Otra posibilidad que brinda este lugar son los Baños Públicos Termales, que es un pabellón externo con una pileta con agua termal para cinco personas y cinco cubículos con bañeras individuales para balneoterapia, sala de relajación, masajes relajantes y descontracturantes, fangoterapia, piedras calientes, reflexología y pedicuría.

Balneario "LA CHIQUITA"
Se encuentra ubicado sobre el litoral Atlántico, 2 km al Norte de la desembocadura del Río Colorado y a una distancia aproximada  de 60 km. de la localidad de Mayor Buratovich.
La vía de acceso al balneario La Chiquita es la ruta Nac. 3 (Sur), a la altura del km. 780. Se halla conformado por 100 Has. Con un frente al mar de 2.000 metros sobre la costa Atlántica.
Las dos bajantes diarias dejan al descubierto una playa firme y llana con un manto de arena fina y blanca.
Es un lugar ideal para la práctica de todos los deportes náuticos como windsurf, vela, kayac, sky, etc. La pesca es variada. Se pueden extraer cazones, tiburones, lenguados, pejerreyes, corvinas.
La temperatura del agua en la época estival supera los 20  C. Todo esto matizado con los numerosos bancos de conchillas, almejas y caracoles, constituyen la recomendada terapia para hacer un alto en el trajín cotidiano.
Servicios: posee baños con duchas, teléfono, energía eléctrica, proveeduría. Los fines de semana de la temporada estival cuenta con servicios de enfermería y guardavidas.

Sinagoga de Médanos
El primer contingente de pobladores judíos que arribó a la ciudad de Médanos era proveniente de Entre Ríos y llegó entre los años 1900 y 1901.
La segunda gran corriente llegó hacia 1906 y la elección  de Médanos como lugar de residencia estuvo signada por la existencia de un cementerio judío y  baños rituales para uso de los creyentes.
La primer institución Judía "Asociación Israelita de Protección Mutua y Beneficencia" se conformo en 1913 y se aboco a la construcción de la Sinagoga donde poder  realizar sus servicios religiosos.
La obra, de líneas simples y sencillas, finalizó en el año 1915.
Actualmente se encuentra intacta en su estilo.

Festividad de la Virgen de Urkupiña
En la ciudad de Quillacollo, muy cercana a la capital de Cochabamba, Bolivia, desde hace aproximadamente medio siglo, se realiza la festividad de la Virgen de Urkupiña, el 15 de agosto de cada año.
En el la localidad de Hilario Ascasubi, asiento de la principal comunidad Boliviana, todos los años se realiza este festejo.
La fiesta se extiende por espacio de 3 días, Sábado, Domingo y Lunes. Se realizan bailes típicos, ofrendas, misa y elección del nuevo pasante (organizador de la fiesta).
Durante el año la imagen de la Virgen permanece en la Iglesia.
La fiesta de la "Assunta", en Quillacollo, se ha convertido en la actualidad en una de las mayores manifestaciones folklóricas de Bolivia y de nuestra región.

Vivero Forestal Argerich
La actividad en el vivero Argerich se basa en la promoción de especies Forestales, a través de variedades que se desarrollan con cierta rapidez en la zona, como son los Eucaliptus, Pinos y Cipreses. Los mismos se utilizan para cortinas de vientos o macizos forestales.
También se desarrollan especies de vereda, como Acacias, Arces, Fresnos, Paraíso Sombrilla y Thuyas, entre otras, contando en la actualidad con unas 20.000 plantas en general.
Con el fin de disponer de especies ornamentales, se realizan intercambios con otros viveros, las mismas son utilizadas para contribuir al embellecimiento de plazas y espacios verdes.
Todos los años se realizan actividades de recolección de semillas de distintas especies para su multiplicación o intercambio. Para la multiplicación de las mismas, el Vivero cuenta con una cama caliente que incentiva la germinación y el desarrollo inicial de las especies.
El personal del vivero contribuye al desarrollo de la poda dirigida en la localidad de Médanos.

COMPLEJO DE FORTÍN MERCEDES

Santuario de María Auxiliadora
El altar mayor, de puro estilo romano, descansa sobre un hermoso capitel sostenido por dos columnas; en el centro, entre los mármoles rojos, se venera el cuadro de María Auxiliadora, declarada Patrona del Agro Argentino.
La pintura es obra del ex-alumno del Oratorio de Turín, José Rollini, bendecida por San Juan Bosco, fue traída en 1885 a la Argentina por Monseñor Cagliero, para presidir las Misiones Salesianas en la patagomnia.
A la derecha e izquierda del presbiterio otros dos grandes cuadros en tela, realizados por el pintor italiano Carlos Thermignon cubren, por sus dimensiones, la mitad de los muros hasta la bóveda.
El primero presenta el paisaje idealizado de Fortín Mercedes con San Juan Bosco, en actitud evangelizadora, como figura central. Al lado, con Monseñor Cagliero, el lirio de la Patagonia Ceferino Namuncurá, hijo de indígenas convertido al mundo de la fe. A la izquierda el otro cuadro simboliza el momento en que el fundador de la Orden imparte la devota consigna de la misión salesiana en la Patagonia. Casi sobre la entrada se guardan en un nicho los sagrados restos de un mártir, San Victorio, hallados en las catacumbas de Roma en el siglo X1, y que en 1914 fueron entregados por el Papa Pío X a las misiones salesianas.
La bóveda completa artísticamente la austera y hermosa decoración. Siete telas forman el Rosario de la vida de María. También fueron realizadas por Thermignon.

Fortín Mercedes
En un principio fue Fortín Colorado, sobre el paraje denominado "Médano Redondo".
1883 es la fecha que acuerda con la primera expedición al desierto y ese es el mojón. La frontera del Salado, estática desde el virreinato, en pocos días alcanzó la orilla del río navegado por Feliciano Chiclana, dando así cumplimiento a una vieja aspiración,una cadena de postas militares hasta la Fortaleza Protectora Argentina (hoy Bahía Blanca), ya fundada en 1828.
El fuerte, como construcción militar, era necesaria para facilitar la correspondencia y pasaje entre Patagones y Bahía Blanca.
En un principio, el naciente Fortín, contó con una guarnición de 50 hombres, incluso algunos indios con sus familiares. En 1840 son 24 y 14 familias, número este último, que 12 años más tarde corresponde al personal uniformado. Hacia 1858 fue trasladado 2 km. aguas arriba en el preciso lugar donde hoy se asienta la réplica histórica denominada: Fortín Mercedes.
Cuenta con un valor histórico y cultural aún no comprendido en su verdadera dimensión.

Museo Regional y misionero PADRE E. VECCHI
Fundado el 15 de enero de 1925, el Museo Regional y Misionero de Fortín Mercedes persigue el objetivo de "Hacer conocer la Patagonia y rescatar la Memoria de la Acción promocional, educativa y evangelizadora de la primera gesta misionera de la Congregación Salesiana fundada por Don Bosco".
Reinaugurado el 1° de Octubre de 2000, cuenta de un nuevo edificio abarcando 1036 metros cubiertos. El Museo Regional Misionero es uno de los más completos, modernos e interesantes de la Patagonia.
Su objetivo es hacer conocer toda la región y las características de la obra salesiana, la primera de la Congregación en todo el mundo.
La nueva construcción cuenta con cuatro salas dotadas de moderna tecnología para dar realce a la exposición de más de seis mil piezas. La preservación del material se asegura con modernos sistemas de climatización y seguridad contra incendios.
Se caracteriza por la calidad e importancia de piezas botánicas, zoológicas y mineralógicas, además de numerosos testimonios históricos relacionados con la vida de los Salesianos en la Patagonia.

Ceferino Namuncurá
Ceferino Namuncurá fue hijo del célebre cacique Manuel Namuncurá.
Nació en Chimpay, provincia de Río Negro, el 26 de agosto de 1886.
Anhelaba convertirse en sacerdote misionero para evangelizar a los suyos, confinados al pie de la cordillera de los Andes. ("Quiero ser sacerdote para salvar a mis hermanos que veo sufrir mucho").
Falleció en Roma (Italia) el 11 de mayo de 1905, a  los 18 años de edad. Veinte años después, sus restos mortales fueron repatriados, y desde entonces descansan en el Santuario de Fortín Mercedes.
El Grupo Ceferiniano (Pedro Luro) ha recuperado un paseo histórico (lugar donde funcionó la primer fábrica de conservas de tomate) en el cual ha levantado una ermita en honor a Ceferino Namuncurá

jueves, 16 de febrero de 2012

Eduardo Mallea


Nace en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, en 1903.

Eduardo Mallea conforma, a través de su obra, la más poderosa expresión de una superior y avanzada novelística argentina. De padre médico y escritor, Eduardo Mallea se radicó con su familia en Buenos Aires en 1916, ingresando poco después a la Facultad de Derecho, carrera que abandonó para responder a su vocación. Se hizo periodista en La Nación. Y ya escritor respaldado por el prestigio creciente de sus primeros libros, fue durante muchos años director del Suplemento Literario de ese diario. Desde 1935 -cuando recibe el Primer Premio Municipal de prosa- su vida literaria es jalonada por importantes distinciones nacionales y mundiales. En 1955 fue designado Embajador de la Argentina en la UNESCO -con sede en París-, cargo que, este brillante Doctor Honoris Causa de la Universidad de Michigan, desempeñó hasta 1958. En casi todas sus obras -sorprendentes, valiosas, perdurables-, el ambiente humano jugó para Mallea como parte de un significado latente, mezcla de ese crecimiento monstruoso de la urbe y del “quietismo” fijado a su imagen como condición de frustración.

Su obra forma parte de la literatura y ensayística de los años ´30, en la que grupo de intelectuales argentinos se preocuparon por responder a la pregunta por la identidad nacional. De esta inquietud surgió su novela más relavante: Historia de una pasión argentina.
Todo verdor perecerá, "He aquí la ciudad del sur, Bahía Blanca, azotada por la arenisca junto al océano. Como la garra cauta del gato con el cachorro confiado, juega el verano con la ciudad atlántica. De pronto los plátanos de hojas inmóviles contienen, alegres, el gorjeo de la siesta. Soñolientos pasantes de abogado cambian con los procuradores recibidos miradas de envidia embotada."

Estaba casado con la escritora Helena Muñoz de Larreta.

Mallea, profundo humanista y “argentino universal”, muere el 12 de noviembre de 1982.

miércoles, 8 de febrero de 2012

PROVINCIA DE CHACO

Historia
Durante el período hispano, el chaco se mantuvo como un reducto indígena no conquistado. Las pocas misiones que se instalaron en su territorio no pudieron subsistir, por el asedio de los Indios bravos o guaycurúes(como se llamaba también a los tobas, mocovíes y abipones). Estos indios podían vivir de la cacería gracias a la rica fauna de mamíferos que había en la región. Efectivamente, chaco significa, enlengua quichua, "país de las cacerías".
  La integración a la nación
Las regiones del Chaco, Formosa y Misiones se mantuvieron por mucho tiempo como Territorios Nacionales, sin jurisdicción ni gobierno Provincial, debido a la política de defensa de las áreas de frontera. Luego de la pacificación de los pueblos fronterizos, se designó una Comisión Exploradora con el fin de buscar el mejor sitio para emplazar una colonia en el territorio del Chaco. Entre sus integrantes figuraban los agrimensores Arturo Sealtrang y Enrique Fostar, quienes determinaron que el lugar más apropiado era el paraje de San Fernando, donde realizaron las primeras mensuras para la futura colonia.
 
Los colonos
Afines de 1877,sesenta y siete familias italianas se embarcaron en Génova rumbo a las tierras chaqueñas,envueltasaún en la lucha contra los indígenas, y el 2 de febrero de 1878desembarcaron en el sitio donde hoy se levanta un pequeño monolito. Ya ubicados, iniciaron un trabajo rudo, agotador, en un medio que les era hostil, junto a la selva llena de peligros. Y cuando en abril de 1879arribaron otras cuarenta y nueve familias, procedentes de la región italiana de Udine, la labor era intensa y ya estaban en marcha las raíces de la futura provincia.
 Provincialización del Chaco
Esta región de nuestro país fue, a principios del siglo pasado, un área poco habitada.
En septiembre de 1884se fijaron finalmente los límites definitivos de la gobernación, que ya contaba con ciudades como Resistencia, Colonia Benítez, Margarita Belén, Vicentini y Colonia Popular, pero que, sin embargo, debería esperar hasta el 8 de agosto de 1951para ser declarada provincia.
El nombre de Resistencia
El nombre La Resistencia con que se designó la colonia tuvo su origen en un hecho acaecido el 6 de febrero de 1876. En esa oportunidad, el cacique Leoncito, de los Chunupíes (parcialidad de los Vilelas) -reconocido como jefe también por otras etnias- rompió la paz acordada en septiem bre del año anterior con la Comisión Exploradora alegando maltrato recibido de algunos de lo; - ocupantes blancos , que eran unos quince obre ros correntinos, italianos y franceses. Atacó las viviendas más cercanas al bosque, matando a algunas personas y dejando varios heridos. Los pobladores se agruparon en la casa del coronel José M. Avalos, cuya empalizada la convertía casi en un fortín. Desde allí pudieron resistir los ataques durante varios días, hasta que llegaron las tropas del Ejército de Línea desde Corrientes.
 
Las ciudades
La poblaciones del Chaco, surgidas de una colonización relativamente reciente, tienen un aspecto más nuevo que el de otras ciudades, así como también una dinámica propia. Hay en ellas un alto porcentaje de extranjeros (oriundos del Paraguay y de países de Europa oriental y balcánica). Alrededor de las ciudades se han formado pequeñas comunidades indígenas, prácticamente integradas a la vida económica general aunque conservan su organización social, sus hábitos y sus tipos de vivienda. Resistencia, la capital de la provincia, tiene más de 200.000habitantes. se halla a escasa distancia de las costas del río Paraná. su trazado es moderno, con calles espaciosas lo que la diferencia de las viejas ciudades fundadas por los españoles. Dos suburbios industriales (Puerto Barranqueras y Puerto Vilelas)le dan salida al Paraná. otras ciudades importantes son Presidente Roque Sáenz Peña, Villa Ángela,Taco Pozo y Fuerte Esperanza, ubicada en el corazón mismo de El impenetrable, en el extremo oeste de la provincia.
La cultura en el Chaco 
La cultura chaqueña es la consecuencia de una gran mezcla entre la de los aborígenes originarios del lugar y la de los colonizadores. muchos de sus habitantes hablan perfectamente el guaraní y, al mismo tiempo, poseen todas las características propias de la cultura hispanoamericana. tal vez el más claro exponente de esta combinación sea el centro El Fogón de los Arrierosen Resistencia, que para algunos representa el único lugar donde se comprende la universalidad de la provincia. De este centro han salido numerosos artistas que son el orgullo de Resistencia.
Aborígenes
La comunidad aborigen cuenta con unos 30.000 integrantes, que se distribuyen por toda la geografía de la provincia. En la actualidad existen tres pueblos aborígenes, con su cultura, su lengua y sus características propias. Ellos son QOM (Toba), WICHI (mataco) y MOQ´OITt (Mocovil). – 
 
Grupo
Características
Tobas
La nación toba constituye el grupo indígena más numeroso en la actualidad. Están distribuidos en Resistencia, Quitilipi, Machagai, Sáenz Peña, General San Martín, Juan José Castelli, Miraflores y Pampa del indio. Trabajan en alfarería, cestería y tejeduría.
Matacos
Se ubican a orillas del río Teuco-Bermejo. Las principales comunidades son las de El Sauzalito, El Sauzal, Nueva Pompeya, Tres Pozos, Wichi y El colorado.
Mocovies
Los asentamientos más importantes se encuentran en colonia Pastoril (cercana a Villa Ángela), san Bernardo y La Tigra se destacan en trabajos de alfarería de alta calidad.
 El origen La antigüedad de los primitivos habitantes del chaco se remontaría a 8.000 años A.C. época en que habrían penetrado en la región por los ríos Paraná, Paraguay y Uruguay, desde el sudoeste brasileno. sin embargo, también llegaron grupos representativos de los pampas, patagones y de culturas andinas. En el momento de la conquista, los tobas se encontraban en el territorio comprendido entre los ríos Pilcomayo y Bermejo, lo que hoy es el centro de Formosa. Sus dominios
Hacia el siglo XVII,rieles a su naturaleza nómade, los tobas, luego de adoptar el caballo, incursionaron por la margen derecha del río Bermejo, camino al sur. En su amplia dispersión, se extendieron aún más haciaFormosa, Salta y Bolivia, abarcando casi todo el Gran chaco. incluso llegaron hasta los contrafuertes andinos, costeando el río Pilcomayo hacia el oeste. Los conquistadores españoles consideraban a los tobas uno de los pueblos más belicosos del norte argentino, dados sus continuos ataques a distintas poblaciones y ciudades de la región. Del mismo modo que los mocovíes y abipones, los tobas se hicieron poco menos que invencibles por su habilidad en el uso del caballo.
 
Las armas Eran diestros con el arco y la flecha, y esgrimían la poderosa y temida maza rompecabezas, hecha de madera dura y pesada, de forma cilíndrica. También usaban la boleadora gaucha, de piedra y tiento de cuero. Además del arco, la flecha y la lanza, el aborigen moderno comenzó a emplear cuchillo, machete, hacha, fusil y otros tipos de armas de fuego, vendidas por comerciantes o robadas por el indio a los soldados. una de las últimas armas primitivas que dejaron de utilizar los indígenas chaqueños fue la lanza.
Leyenda del origen de los ríos Bermejo y Pilcomayo
  
Dice la leyenda que, después de la creación, Tupá (Dios) confió a Guarán la administración del Gran Chaco, que se extendía más allá de la selva. Y Guarán comenzó la gran tarea. Cuidó de la fauna y la flora, de la tierra y de los montes. Y también gobernó sabiamente a su pueblo, logrando una verdadera civilización Guarán tuvo dos hijos: Tuvichavé, el mayor, que era impetuoso y decidido; y Michiveva, el menor más reposado y pacífico.
Y Guarán, antes de morir, entregó a ellos la administración del Gran Chaco Fue entonces cuando comenzaron las pelear, entre los dos hermanos Ambos tenían opiniones diferentes respecto de cómo manejar los asuntos de la región
Un día apareció Aña (genio del mal) quien leo aconsejó que compitieran entresí con destreza para resolver las cuestiones que los enfrentaban. Tuvichavé y Michiveva, cegados por sus diferencias. decidieron hacerle caso. Subieron a los cerros que lindaban con el Gran Chaco y, para disputar su hegemonía sobre el territorio, acordaron realizar diversas pruebas habilidadcomo manejo de las flechas y resistencia física. En una de esas pruebas, Michiveva lanzó una flecha contra un árbol que ser-vía de blanco. Pero Añá hizo de las suyas: la desvió, y la flecha fue a dar en el corazón de Tuvichavé. Al instante, la sangre brotó con fuerza y comenzó a correr y a bajar por los cerros llegó hasta el Chaco, se internó en Su territorio y formó un río de color rojo: el (Bermejo Al darse cuenta de lo que había hecho, Michiveya lloró.
---Y lloró tanto, que sus lágrimas corrieron tras el río de sangre de su hermano Así se formó
el Pilcomayo, siempre a la par del Bermejo. Y el Gran Chaco quedó sin jefe. Pero siguió prosperando bajo el cuidado de la naturaleza, enmarañado, impenetrable, surcado por el río de aguas rojas nacido en el corazón de Tuvichavé.
Historia del 
ESCUDO DE LA PROVINCIA DEL

CHACO

HISTORIA
Se atribuye a D. Alejo García haber sido el primero que penetró en la región denominada Chaco, entre los años 1521 y 1527, atravesándola desde lascostas del Brasil hasta el nacimiento de los Andes Bolivianos.(1) Sus zonas próximas al Río Paraguay fueron conocidas, después de la Fundación de Asunción, por Juan de Ayolas, en 1537;Irala, en 1540; Alvar Núñez Cabeza de Vaca, en 1543; Francisco y Hernando de la Ribera, en 1544, y Ñuflo de Chaves en 1546.(2) También por la corriente pobladora que procedente del Perú penetró en el Noroeste. Así, hubo intentos de penetración desde laGobernación del Tucumán, al igual que los hubo desde Corrientes.
Más tarde, en 1583, Alonso de Vera alcanzó el Río Bermejo, siguió su curso y fundó la Ciudad de Concepción de Buena Esperanza del Río Bermejo. En 1609, comenzó la obra misionera de los jesuitas, que establecieron reducciones y actuaron hasta 1767 cuando fueron expulsados por la Corona. Todo ello se dio en medio de las dificultades propias de la región y de las derivadas de la belicosidad de los nativos.(3)
En 1625 D. Martín Ledesma de Valderrama, siendo Gobernador de Jujuy, llegó alBermejo desde el Tucumán, se internó en el Chaco y fundó Guadalcazar el año siguiente. La población subsistió hasta 1632.(4)
En 1672 otro Gobernador del Tucumán, D. Angel de Peredo trató de incorporar el Chaco en su jurisdicción y realizó la "gran entrada" en él. Una de sus columnas bajó por el Pilcomayo y él lo hizo por el Bermejo. En el curso de la expediciónllegó a capturar mil seiscientos indios que desarraigó de sus tierras y los trasladó a otras jurisdicciones. Ello fue motivo de disgusto en la Corte que lo hizo objeto de un juicio de residencia.(5)
Creado el Virreinato del Río de la Plata por Cédula Real del 1 de agosto de 1776, el ex Gobernador del Tucumán, D. Francisco Gabino Arias autorizado por elVirrey Vértiz intentó, en 1780, pacificar el Chaco e hizo erigir reducciones.(6)
Por dictado de la Real Ordenanza de Intendentes del 28 de enero de 1782, la región quedó comprendida en la Gobernación Intendencia de Buenos Aires.
En el orden nacional, la Ley Nº 28 del 17 de octubre de 1862 declaró: Que todos los territorios existentes fuera de los límites o posesión de las Provincias son nacionales (...) , y un primer paso para hacerla efectiva respecto del Chaco fue dado por el Presidente D. Domingo F. Sarmiento al designar como su Gobernador al General Julio de Vedia, por Decreto del 31 de enero de 1872.
El 6 de octubre de 1874, el Congreso Nacional dictó la Ley Nº 686 que creaba en el territorio del Chaco -dentro del cual se hallaba comprendida la actual Provincia de Formosa- una Jefatura Política bajo la dependencia del Poder Ejecutivo Nacional. El Gobernador tuvo su sede en Villa Occidental y el Jefe Político en el cantón Resistencia. Ello implicaba una superposición de autoridadesque fue necesario atemperar, por lo que el Gobierno Nacional aclaró que la Jefatura Política quedaba subordinada al Gobernador del Chaco. Finalmente, el cargo fue suprimido en 1876.(7)
Después del Tratado de Límites con el Paraguay del 3 de febrero de 1876 y del fallo arbitral del Presidente Hayes de los Estados Unidos, Villa Occidental fue transferida al Paraguay, por lo cual la Gobernación se estableció en la Isla del Cerrito. El 8 de abril de 1879, el Coronel D. Luis Jorge Fontana fundó Villa Formosa, a la cual se trasladó, y en ella permaneció hasta 1884, la sede de la Gobernación.(8)
La Ley Nº 1532 del 16 de octubre de 1884, materializó todos los territorios nacionales, transformándolos, a los fines de su administración, en Gobernaciones. Como consecuencia de ella, el Chaco fue dividido al crearse laGobernación de Formosa con Capital en Villa Formosa.
El 25 de noviembre de 1884, la Capital del Chaco fue asentada en Resistencia, población erigida, el 2 de febrero de 1878, por colonos italianos sobre la que fuera laReducción de San Fernando.(9) Ese año de 1884 vio, también, finalizada la conquista militar de ambos territorios.
El Chaco fue declarado Provincia por la Ley Nº 14.037 del 8 de agosto de 1951 y, por Ley del 20 de diciembre de 1951, pasó a denominarse Provincia Presidente Perón. Esta denominación se dejó sin efecto por Decreto-Ley 4145 del 17 de octubre de 1955, y se retornó a la anterior.

SU HERÁLDICA
Desde que se asentaron las autoridades nacionales en él, el Chaco usó elEscudo Nacional con las diferentes alteraciones que sufrió, a través del tiempo, por el agregado de banderas y trofeos.
Su primer símbolo propio se debe a la iniciativa del General D. Antonio Dónovanque lo creó por Decreto del 12 de octubre de 1888, que en su artículo 2ºdispuso:Adoptar como escudo del Territorio sobre fondo azul en los dos cuarteles superiores, y blanco en los inferiores, tintas de la Bandera Nacional, una palmera, símbolo de la fertilidad y clima del Chaco, a cuyo pie se colocará un arado, representando la agricultura, el trabajo y la civilización a que el hombre debe y de los que espera todos sus progresos. (10)
Este mismo escudo, en forma de sello, aparece por primera vez en las actas de la Municipalidad de Resistencia el 14 de mayo de 1899. Así en la Partida de Nacimiento N° 1 de esa fecha, correspondiente a Lorenzo Pizzuto, dentro de dos óvalos aparecen la palmera y el arado.(11)
Durante el período en que la provincia se denominó Presidente Perón, su Escudofue sustituido por la Ley Provincial N° 4, del 18 de junio de 1953, que dispuso:
Artículo 1º Créase el escudo provincial de la "Provincia Presidente Perón".
Artículo 2° Este escudo será exactamente igual al escudo del Partido Peronista, es decir, de fondo azul en la parte media superior y de fondo blanco en la parte media inferior, una pica dorada sosteniendo un gorro frigio en color rojo y dos manos entrelazadas sosteniendo ese símbolo; además tendrá un marco dorado circundando el escudo, y tres hojas de laureles, en fondo dorado, y en el casquete de éste, un medio sol dorado; a su izquierda en la parte superior, mirando hacia el exterior y de perfil, la cabeza del creador del Justicialismo.
Reintegrado el nombre de Chaco a la Provincia, en cumplimiento del Decreto de la Intervención Federal Nº257, del 24 de octubre de 1955, el señor Carlos P. López Piacentini presentó un proyecto de escudo, que fue aprobado y luego sancionado por Decreto N° 1006 del 20 de diciembre de 1955, cuyo texto consigna:
Artículo 1°: Declárase escudo oficial para la provincia de Chaco, el proyectado por el señor Carlos P. López Piacentini y cuyas características son las siguientes: Reúne los atributos clásicos del Escudo Nacional: la guirnalda de laurel, el sol meridiano y el lazo ondulado de cinta celeste y blanca. Los laureles, emblema de victoria y de gloria; el sol meridiano que asoma es de 23 rayos, uno flamígero, y otro recto alternadamente, y el moño cinta que ata a los laureles es el distintivo histórico de los revolucionarios de 1810. Todo ello en forma de augusto marco, incluye como atributos históricos esencialmente chaqueños, la palmera y el arado, motivo tan sugestivo que impresionara al entonces gobernador del Chaco, General Antonio Dónovan, dando origen a nuestro primer símbolo territoriano, que ha permanecido en los sellos, distintivos, medallas y escudos utilizados en el entonces territorio nacional del Chaco desde 1889. El óvalo está dividido horizontalmente por la mitad y su exacta proporción debe ser el ancho igual a las dos terceras partes de la altura y el eje mayor seguir la vertical. El campo superior debe ser azul y el inferior blanco plata. Se deja expresa constancia que el escudo de la palmera y el arado como símbolo, se usó desde fines del siglo pasado en Margarita Belén, General Vedia, Colonia Benítez y Resistencia.
Artículo 2°: Dénsele las gracias al autor del símbolo provincial por su concepción artística e histórica.
LECTURA HERÁLDICA
Forma: de Óvalo. Con un ancho igual a las dos terceras partes de la altura.
Cortado de azur celeste y plata (blanco), trae en el segundo cuartel, ligeramente esfumado de sinople que se espesa en la punta, un arado de su color que abre un surco en el centro del campo, debajo de una palinera con su follaje de sinople en el centro del cuartel de azur. Por timbre, un sol meridiano, figurado, de oro, de veintitrés rayos flamígeros y rectos, alternados. Completan el ornarnento exterior dos ramos de laureles, cuyas puntas cubren la cara del sol sin llegar a tocarse, y se cruzan debajo del escudo unidos con moño de cinta de azur celeste, plata (blanco) y azur celeste.

lunes, 6 de febrero de 2012

EL COMBATE DE SAN LORENZO - Bartolomé Mitre (1821-1906)

El río de la Plata y sus afluentes reconocían por únicos señores a los marinos de Montevideo, quienes hostilizaban todo el litoral argentino. El gobierno de la revolución, para contrarrestarlos levantó baterías frente al Rosario y en Punta Gorda(aprox. 50 km. al norte de Rosario), pero el río Paraná continuaba siendo el teatro de sus continuas depredaciones. En octubre de 1812 fueron cañoneados, asaltados y saqueados los pueblos de San Nicolás y San Pedro.
Alentados por el éxito de estas empresas los realistas resolvieron darles extensión, como medio de hostilidad permanente. Organizaron sigilosamente una escuadrilla con el plan de remontar el río, destruir las baterías del Rosario y Punta Gorda, y subir hasta el Paraguay apresando en su trayecto los buques de cabotaje que se ocupaban del tráfico comercial con aquella provincia. Se confió la dirección del convoy al corso español Rafael Ruiz, y al mando de la tropa de desembarco al capitán Juan Antonio Zabala. En enero llegaron estas noticias al gobierno de Buenos Aires, que mandó desarmar las baterías del Rosario, por no considerar conveniente su defensa. Al mismo tiempo, dispuso se reforzasen las baterías de Punta Gorda y ordenó al coronel del recientemente creado Regimiento de Granaderos a Caballo, José Francisco de San Martín que con una parte de su regimiento protegiese las costas del Paraná desde Zárate hasta Santa Fe.
La expedición naval realista, procedente de Montevideo, penetró por las bocas del Guazú a mediados del mes de enero de 1813. Se componía de 11 embarcaciones armadas, tripuladas por 300 hombres. Aunque retrasada la expedición por los vientos del norte, San Martín apenas tuvo tiempo de salir a su encuentro a la cabeza de 140 granaderos y destacó algunas partidas para vigilar la costa del río. El 28 de enero la flotilla enemiga pasó por San Nicolás. El 30 subió más arriba del Rosario, sin hacer ninguna hostilidad. El comandante militar del Rosario, don Celedonio Escalada, reunió la milicia para oponerse al desembarco. Consistía su fuerza en 22 hombres armados, 30 de caballería y un cañoncito manejado por media docena de artilleros.
En la noche levaron anclas los buques españoles, y el día 30 amanecieron frente a San Lorenzo, veintiséis kilómetros al norte del Rosario, anclando a 200 metros de la orilla. Las altas barrancas, escarpadas como una muralla, sólo son accesibles por los puntos en que la mano del hombre ha abierto sendas, practicando cortaduras. Sobre la alta planicie que corona la barranca se levanta el convento de San Carlos, con sus grandes claustros de sencilla arquitectura. Un destacamento español desembarcó con el objeto de requerir víveres a los frailes y ante la llegada de Escalada, que con 50 hombres constituía la avanzada de San Martín, se replegó a sus naves. En la noche del 31 fugó de la escuadrilla el paraguayo José Félix Bogado. Por él se supo que toda la fuerza de la expedición realista no pasaba de 350 hombres. Inmediatamente transmitió Escalada esta noticia, y uno de sus mensajeros encontró al coronel San Martín al frente de los granaderos, cuya marcha se había retrasado en dos jornadas respecto de la expedición naval española. Sin estas circunstancias casuales, que dieron tiempo para que todo se preparase convenientemente, el combate de San Lorenzo no habría tenido lugar.
Angel Della Valle. Combate de San Lorenzo, detalle de la carga de Granaderos.
Óleo. MHN. Buenos Aires.
San Martín, con su columna, seguía a marchas forzadas. En la noche del día 2 de 'febrero, llegó a la posta de San Lorenzo, distante cinco kilómetros del convento. Allí encontró los caballos que Escalada había hecho llevar a modo de remonta. Esa misma noche la columna patriota arribó al convento de San Carlos, en San Lorenzo. Todas las celdas estaban desiertas y ningún rumor se percibía en los claustros. Cerrado el portón, los escuadrones echaron pié a tierra en el gran patio del convento, prohibiendo el coronel que se encendiesen fuegos, ni se hablara en voz alta. San Martín, provisto de un catalejo, subió a la torre de la iglesia y se cercioró de que el enemigo estaba allí por las señales que hacía por medio de fanales. Seguidamente reconoció el terreno vecino y, tomando en cuenta las noticias suministradas por Escalada, formó inmediatamente su plan.
Al frente del convento se extiende una alta planicie, adecuada para las maniobras de la caballería. Entre el atrio y el borde de la barranca acantilada, a cuyo pie se extiende la playa, media una distancia de poco más de 300 metros, lo suficiente para dar una carga de fondo. Con estos conocimientos, San Martín dispuso que los granaderos saliesen del patio y se emboscaran formados tras los macizos claustros y las tapias posteriores del convento. Al rayar la aurora, subió por segunda vez al campanario provisto de su anteojo militar. Pocos momentos después de las cinco de la mañana las primeras lanchas de la expedición española, cargadas de hombres armados, tomaban tierra. Eran dos pequeñas columnas de infantería en disposición de combate. San Martín se puso al frente de sus granaderos y arengó a quienes por primera vez iba a conducir a la pelea. Después de esto tomó el mando del 2º escuadrón y dio el del 1º al capitán Justo Bermúdez, con prevención de flanquear y cortar la retirada a los invasores: "En el centro de las columnas enemigas nos encontraremos, y allí daré a Ud. Mis órdenes." Los enemigos, unos 250 hombres, venían formados en dos columnas paralelas con la bandera desplegada y traían dos piezas de artillería al centro. En aquel instante resonó por primera vez al clarín de guerra de los Granaderos a caballo. Salieron por derecha e izquierda del monasterio los dos escuadrones, sable en mano y en aire de carga, tocando a degüello. San Martín llevaba el ataque por la izquierda y Bermúdez por la derecha. El combate de San Lorenzo tiene de singular que ha sido narrado con encomio por el mismo enemigo vencido: "Sin embargo, de la primera pérdida de los enemigos, desentendiéndose de la que les causaba nuestra artillería, cubrieron sus claros con la mayor rapidez, atacando a nuestra gente con tal denuedo que no dieron lugar a formar cuadro."
Las cabezas de las columnas españolas desorganizadas en la primera carga, que fue casi simultánea, se replegaron sobre las mitades de retaguardia y rompieron un nutrido fuego contra los agresores, recibiendo a varios de ellos en la punta de sus bayonetas. San Martín, al frente de su escuadrón, se encontró con la columna que mandaba en persona el comandante Zabala. Una descarga de fusilería mató a su caballo y le derribó en tierra, quedando aprisionada bajo el corcel ya muerto una de sus piernas. Trábase a su alrededor un combate parcial de arma blanca, recibiendo él una ligera herida de sable en el rostro. Un soldado español se disponía a atravesarlo con la bayoneta, cuando uno de sus granaderos, llamado Baigorria, traspasó a realista con su lanza. San Martín habría sucumbido en aquel trance, si otro de sus soldados no hubiese venido en su auxilio, echando pie a tierra y arrojándose sable en mano en medio de la la refriega.
Con fuerza y serenidad Juan Bautista Cabral, desembaraza a su jefe del caballo muerto y recibe, en aquel acto, dos heridas mortales, gritando con entereza: ¡Muero contento. Hemos batido al enemigo!
El capitán Bermúdez, a la cabeza del escuadrón de la derecha, hizo retroceder la columna que encontró a su frente. La victoria se consumó en menos de un cuarto de hora. Los españoles, desconcertados y deshechos por el doble y brusco ataque, abandonaron en el campo su artillería, sus muertos y heridos, y se replegaron haciendo resistencia sobre el borde de la barranca, donde intentaron formar cuadro. La escuadrilla rompió fuego para proteger la retirada, y una de sus balas hirió al capitán Bermúdez en el momento en que llevaba la segunda carga. El teniente Manuel Díaz Velez, que lo acompañaba, arrebatado por su entusiasmo y el ímpetu de su caballo, se despeñó de la barranca. Los últimos dispersos españoles se lanzaron en fuga a la playa baja, precipitándose muchos de ellos al despeñadero. Los granaderos tuvieron veintisiete heridos y quince muertos.
San Martín suministró generosamente víveres frescos para los heridos enemigos, a petición del jefe español. A la sombra de un pino añoso, que todavía se conserva en el huerto de San Lorenzo, firmó el parte de la victoria.
El combate de San Lorenzo, aunque de poca importancia militar, fue de gran trascendencia para la revolución. Pacificó el litoral de los ríos Paraná y Uruguay, dando seguridad a sus poblaciones; mantuvo libre la comunicación con Entre Ríos, que era la base del ejército sitiador de Montevideo; privó a esta plaza del auxilio de víveres para prolongar su resistencia; conservó franco el comercio con el Paraguay, que era una fuente de recursos y, sobre todo, dio un nuevo general a sus ejércitos y a sus armas un nuevo temple.